jueves, 7 de agosto de 2014

Si no arriesgas no ganas ¿también en publicidad exterior? Caso de Éxito Restaurante de Celebraciones “ Pepe Tomas”.

En este post  te relatamos otro caso de éxito en publicidad exterior con corpóreo en Murcia, del Restaurante “Pepe Tomás “ para celebraciones de Torreagüera, Murcia.

Pepe Tomás es un restaurante que se fundó en 1995, en Torreaguera, Murcia sobre una típica construcción de la zona, con el objetivo de degustar platos típicos en un entorno muy acogedor y hogareño y que  actualmente acoge un volumen alto de celebraciones, tales como bodas, comuniones entre otros eventos



Con motivo de las mejoras que realizaron en 2013 en sus instalaciones destacando, la ludoteca, campo de futbol,  baloncesto, parque infantil  castillo hinchable con monitores para uso y disfrute de niños y niñas, e ideal para comuniones, la dirección del Restaurante “ Pepe Tomás” contacto con M3 Publicidad  para dar a conocer estas nuevas prestaciones para disfrute de  comensales.



La Dirección nos indico que su objetivo  era, dar a conocer a nuevos potenciales clientes de este Restaurante sus salones de celebraciones, principalmente parejas eligiendo restaurante para celebrar su boda.; así pues nos pusimos  manos a la obra y se realizaron,  fotografías, diseños y fijación de 5 vallas publicitarias en puntos estratégicos de nuestro circuito de vallas 

Tras el aumento de nuevas peticiones de presupuesto para estos eventos, principalmente enlaces nupciales, nuestro  departamento creativo conjunto a nuestro departamento comercial, realizamos la propuesta de realizar un corpóreo.

Como ya hemos comentado en otros post, el corpóreo consiste en valla publicitaria con partes que sobresalen sobre las dimensiones rectangulares estándar. según el motivo o motivos principales del anuncio .


Así pues nuestro propuesta consistió en utilizar uno de los muebles emblemáticos de  los salones del restaurante, un sillón “vintage” , Por supuesto no podía faltar el elemento humano y principal de una boda, como es la figura de la novia. Tan solo nos faltaba por indicar el nombre del restaurante, ubicación, teléfono y forma de contacto en redes y web.



Como podéis ver el resultado ha sido muy interesante, aparte de lo llamativo  de sus dimensiones, a la dirección del Restaurante, le han llegado numerosos comentarios sobre este reclamo publicitario, así como nuevos potenciales clientes, realizando indicaciones sobre la visualización de este corpóreo, por lo que el mensaje de este anuncio, en este formato publicitario, impactos realizados ha sido todo un éxito.

La Dirección del Restaurante “Pepe Tomás” aposto por M3 Publicidad  por realizar una acción publicitaria exterior diferente  y los resultados que está  recibiendo tras el primer mes desde su fijación son muy positivos




martes, 17 de junio de 2014

Caso de éxito de publicidad exterior en la Región de Murcia: OFICAR SEGURIDAD

En este post te vamos a mostrar un caso de éxito de  promoción de negocio a través de la publicidad exterior realizada por nuestros técnicos especialistas:

Situación inicial.
______________________________________________________________________

Empresa: Ofimática de Cartagena, S.L.

Servicio o productos para promocionar y publicitar:

OFICAR SEGURIDAD Servicio o productos para promocionar y publicitar: Servicio de seguridad para el hogar y empresas, videocámaras de seguridad, alarmas sin cuota mensual, proteccióncontraincendios y control de accesos.


Área de influencia: Cartagena y alrededores.


_______________________________________________________________________________


Acciones realizadas.
                                                                              
1º. Análisis
Estudio previo de los servicios ofrecidos y de la empresa,, definición del perfil de público objetivo y de los servicios ofrecidos por la empresas competidoras.

2º Desarrollo de una idea.

Nuestro departamento comercial conjunto nuestro departamento creativo y  de diseño, realizaron un proceso  “brainstorming” o “tormenta de ideas” para determinar cómo llevar el mensaje solicitado por el cliente a una valla publicitaria.

Nuestro equipo se basó en los principios de la publicidad de “destacar y sorprender “ por lo que se llegó a la conclusión de necesitar el desarrollo de un “corpóreo”es decir una valla publicitaria con unos añadidos que rompe con la valla tradicional de exterior rectangular según necesidades del diseño.

Además que un elemento que armonizaba todos estos servicios de protección de una vivienda era la cámara de seguridad.

Además llama la atención a los conductores que van buscando la presencia de radares en sus trayectos por similitud de forma y por sus grandes dimensiones.

Así pues se decidió que la cámara de seguridad sería el elemento principal de esta valla publicitaria y que sería la parte que sobresale de la misma, como si estuviera protegiendo este elemento de publicidad exterior.

 

·3º. Ubicación de la valla corpórea.
.
En  este fase, se hicieron varias propuestas, para buscar una zona de máxima de afluencia de impactos visuales y de transito de potenciales clientes de estos servicios.

Así  pues conjunto con la dirección de  Ofimática Cartagena, S.L. (OFICAR), se decidió la instalación propia de este corpóreo en unos de los accesos a Cartagena con amplia influencia de tráfico y potenciales clientes. 

Nos pusimos manos a la obra para instalar la valla, sujeción, elementos necesarios del corpóreo y el vinilo con el diseño realizado por parte de nuestro equipo de instaladores propios.

Y así es como quedó el resultado de esta acción de publicidad exterior:

_________________________________________________________________________________


Resultados obtenidos.


Según feeback con la empresa Ofimática Cartagena, S. L. (OFICAR SEGURIDAD), a través de su Director Sixto Montegaudo, tras dos años desde su realización, los resultados obtenidos o retorno de la inversión (ROI)  son los siguientes:


Aumento del volumen de potenciales clientes preguntando por sus servicios del 40% tanto a través de internet, teléfono y visita presencial.

Un volumen alto de los mismos hacía referencia y mención al corpóreo desarrollado..

Aumento de las ventas de estos servicios de un 15% frente años anteriores, a pesar de la situación de crisis.

Amortización de la inversión en publicidad exterior, del primer año en los dos primeros meses desde su instalación.

Comentario de Sixto Monteagudo en la entrevista realizada para recopilar estos datos de la semana pasada:

“Nunca habíamos hecho publicidad exterior, e inicialmente nunca pensamos hacer un corpóreo, pero nos pusimos en manos de M3 publicidad y conseguimos dar en el clavo, de hecho vamos a ampliar otro año más, por los buenos resultados obtenidos, pero en otra ubicación con los mismos principios definidos inicialmente “

Asi pues el equipo de M3 Publicidad estamos a tu entera disposición para asesorarte sobre publicidad exterior, campañas publicitarias de mass media, de social media, y para tus eventos, entre otros servicios.

Gracias por tu tiempo y atención, te deseamos  que tengas un buen día.

David Navarro.- Dpto de Social Media Marketing. 



miércoles, 4 de diciembre de 2013

6 DIFERENCIAS ENTRE VALLA PUBLICITARIA ESTANDAR Y VALLA PUBLICIDAD CORPÓREA


Hola,

En este post vamos a intentar explicarte las diferencias que hemos encontrado en M3 Publicidad entre las vallas publicitarias estandar y las vallas publictarias, pero, lo primero de todo es definir cada concepto para entenderlo, empezamos:

·         Valla publitaria estándar: es una estructura de publicidad exterior de diferente formato, normalmente de unas medidas de 8x3, 8x6, 13x3… metros donde se fijan anuncios.


·         Valla publicitaria con corpóreo: es una valla estándar  pero con la adhesión de un panel superpuesto, ubicado en la parte inferior, superior o en relieve para hacerlas más atractivas y especiales, generando mayor impacto visual.

En este ejemplo vemos como la adhesión de la cámara de vigilancia sobresale del rectángulo establecido para la valla publicidad y define el servicio publicitado. 
L
LAS 6 DIFERENCIAS ENCONTRADAS SON:

l
1.    Creatividad: toda publicidad con alto contenido creativo consigue atraer las miradas de las personas y que su impacto sea más alto. El corpóreo ayuda a tener un abanico de posibilidades más alto y diferenciación.


2.       Originalidad: es la clave para que una campaña de publicidad triunfe, elaborar un corpóreo idóneo a la campaña provoca una imagen mental más difícil de olvidar.


    
4.       Visibilidad: la valla publicitaria tiene varios impactos en tu mente cuando transitas cerca de ella, normalmente en coche o andando, es un mensaje breve por lo que el corpóreo hace que estos impactos sean más intensos y le prestes más atención que a una valla normal rectangular que podría encontrarse en los aledaños, destacando por la estructura de este formato.

5.       Perspectiva: el corpóreo puede hacer que se vea desde distintas perspectivas y por lo que con una ojeada poder captar la atención del cliente potencial, a modo de ejemplo por un lado podría estar la publicidad como tal en un lado y  en la parte trasera gracias a esta adhesión, puede incluso sugestionarte la marca,empresa o producto o servicio que se publicite.



6.       Recordatorio: si estas utilizando un elemento importante en tu campaña de publicidad, el corpóreo impacta mucho mejor en la memoria del potencial consumidor por la forma, como ya se indicó anteriormente.

7.       Precio: los corpóreos son realizados a medida, por lo que tiene un coste algo superior al formato estándar pero los resultados en impactos son mucho mayores.

Por lo que M3 publicidad recomienda tanto a publicistas como a comercios y empresas el uso de vallas Corpóreas en materia de publicidad.

En Murcia, a 4 de diciembre de 2013

Texto: Vicente Rosique
David Navarro

jueves, 21 de noviembre de 2013

6 Razones de realizar publicidad en exterior para tu negocio por M3 publicidad

M3 publicidad en este post te da 6 razones o motivos por qué debe incluir la publicidad en exteriores para tu empresa o negocio, dentro de tu plan de medios definida previamente por tu estrategia de marketing:


1º. Para generar impactos visuales no necesita, realizar acción activa previa por parte del público objetivo, como adquirir prensa, abrir correo o redes sociales, sintonizar emisora  de radio o cambiar de canal de televisión, ya que se la “encuentra” tanto en el tránsito de viandantes como de conductores.
La publicidad en exteriores suele servir de apoyo en campañas de marketing con acciones en estos otros canales de comunicación actuales anteriormente citados y a los que no excluye.

2º. Se trata de un tipo de publicidad activa  las 24 horas del día durante el periodo de la campaña estimado. Sea de día o de noche.
3º Se consigue un rápido volumen de impactos visuales. Tanto las vallas publicitarias, mupis, vallas digitales, marquesinas, monopostes, banderolas, entre otras  opciones, siempre suelen estar situadas en áreas de mucho tránsito peatonal o de vehículos.

4º Los impactos visuales son múltiples en viandantes o conductores, no son puntuales; por su emplazamiento en zonas habituales de paso, varias veces al mes, a la semana, o en muchos casos diarios. A modo de ejemplo los traslados al centro de trabajo, o ir a un centro comercial, o trayecto por carreteras por diferentes motivos. 


5º. Pueden sugestionar o incluir un recuerdo en la memoria a corto y medio plazo sobre la marca, producto o servicio que se publicite e influir en el proceso de compra o reserva. La buenas exposiciones  de productos, marcas o servicios en publicidad exterior por su creatividad y con gran formato principales son muy llamativos, mediante  un mensaje breve, claro y conciso bien ilustrados.

A modo de ejemplo podemos ver estos ejemplos  realizados por M3 publicidad, se trata de dos ejemplos de vallas publicitarias con un corpóreo cada una, o extensión de la misma, donde vemos como sobresale la video-cámara de vigilancia o los dedos de los pies en el otro,  captando la atención de las personas  que transiten por su área de influencia, que no deja indiferente a ninguno de los mismos. 




6. La publicidad Exterior es una de la mejor manera de indicar como llegar a tu empresa, comercio o negocio, dando la dirección e incluso facilitando, el tiempo estimado para llegar.
Como se puede ver en este otro ejemplo de M3 publicidad, vemos una valla de señalización.
 
Así pues aconsejamos a empresas de marketing como a las empresas o negocios, la inclusión en el plan de medios de la estrategia de marketing  de la publicidad exterior en la misma por los motivos anteriormente citados.

Vicente Rosique.
Antonio Peñas.
David Navarro.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Posicionamiento web

El posicionamiento web es un canal de comunicación muy efectivo para rentabilizar cualquier negocio en internet. Es una estrategia para aparecer en los primeros resultados de los buscadores (aunque hay uno por delante de todos que es google).

Vamos a definir varios términos que se utilizan en este mundo:

  • SEO (Search Engine Optimization): posicionamiento en buscadores.
  • SEM (Search Engine Marketing): marketing en buscadores.
  • SMM (Social Media Marketing): marketing en redes sociales.

SEO: se podría decir que es un método para crear un posicionamiento natural de la web en los buscadores. Consiste en elegir unas palabras claves para posicionarlas en google, etiquetar imágenes, crear enlaces con otras web, realizar textos originales y con estilo, controlar tiempo de carga de la web, evitar penalizaciones de google y gestionar las herramientas adecuadas.

SEM: es la contratación de una agencia de publicidad en buscadores, es decir, a través de un intermediario o directamente con Google Adwords, ya que es el buscador que representa la mayoría de búsquedas por internet. Esta herramienta es eficaz pero de pago, son los enlaces patrocinados que aparecen a la derecha y sobre los naturales en el buscador google. Estos enlaces funciona con un sistema de coste por clic, es decir, sólo se paga cuando un usuario accede a tu web a través de su anuncio.

SMM: es la publicidad que se hace de la empresa a través de plataformas sociales como facebook, twitter, blogs, linkedin....Esta forma integra un gran abanico de actividades relacionadas con la comunicación cliente-empresa, la interacción social con el objetivo de crear y mejorar la reputación on line.

Se necesita mucho tiempo y esfuerzo para lograr posicionar una web, disfrutar de estar en la cima y el correspondiente tráfico masivo por un largo tiempo, que es la idea de todo esto, que es y no nos engañemos un trabajo a largo plazo.

viernes, 30 de agosto de 2013

Marketing móvil

El marketing móvil es cualquier actividad de marketing diseñada e implantada para dispositivos móviles. La navegación móvil ha crecido de forma exponencial, por eso las empresas es recomendable que tengan las versiones para estos dispositivos.
En vacaciones, las compras a través de móviles aumentan considerablemente porque tenemos más tiempo de ocio y nos permite realizar búsquedas de productos. Por eso tenemos que estar preparados para fidelizar a nuestros clientes.

El móvil es nuestro dispositivo favorito para consumir información, hemos llegado a un punto donde en una conversación entre varias personas, cuando ha surgido una duda sobre cualquier tema, o queremos dar un dato más o menos importante, aunque sea el resultado del partido Madrid-Barcelona, hemos tenido que recurrir al móvil para consultar dicha información. Al consultar esta información si la web esta habilitada para móvil puede llegar a convertirse en una operación comercial.

La sociedad cada vez más utiliza los cupones móviles, ya que son accesibles rápidamente y tienen la particularidad que suelen tener mejores descuentos que en cualquier otra plataforma. Su manera de crearlos es rápida y económica, así como su comunicación a través de plataformas sociales (compartiendo tu facebook o me gusta) y aplicaciones móviles.

viernes, 16 de agosto de 2013

¿Qué es un plan de empresa?

Un plan de empresa es un documento donde se analiza una oportunidad de negocio y examina su viabilidad, desarrolla los procedimientos y estrategias para conseguir los objetivos propuestos.
El estudio de todas las variables que afectan a dicha oportunidad de negocio nos van a aportar la información necesaria para determinar con bastante certeza los escenarios del proyecto empresarial.
Debemos tener claro el propósito del plan, a que personas va dirigido, tipo de sector y dónde se llevará a cabo.
Tenemos que saber qué nos permiten hacer a través de un análisis externo del entorno y el mercado. También de qué somos capaces con un análisis interno de nuestras capacidades y aptitudes, llegando a realizar un análisis DAFO. Plantearemos los objetivos que deben de ser muy claros y la estrategia a seguir para saber dónde queremos llegar.

Sólo faltaría saber cómo queremos llegar, que sería a través de un plan de marketing, de operaciones, económico-financiero y de recursos humanos. Habría que realizar un presupuesto final y su debida valoración.